Bronco de Ford exclusivo en China: potencia y valor con los que los compradores estadounidenses sólo pueden soñar

8

Ford está lanzando silenciosamente una versión radicalmente diferente de su icónica Bronco, pero no en Estados Unidos. En cambio, el totalmente nuevo Bronco Basecamp debuta en China y ofrece sustancialmente más potencia y tecnología avanzada por un precio que rivaliza con el Bronco Sport, más pequeño y menos capaz, que se vende en Norteamérica.

La ventaja del mercado chino

Las ventas de Ford en China se han desplomado durante la última década, pasando de 1,2 millones de unidades en 2014 a menos de 200.000 el año pasado. La compañía ahora está adaptando agresivamente los modelos a las preferencias chinas en un intento por recuperar participación de mercado. El Bronco Basecamp, desarrollado a través de una empresa conjunta con Jiangling Motors Corporation (JMC), es un excelente ejemplo de esta estrategia.

Si bien el diseño evoca a la familia Bronco, no es simplemente un modelo estadounidense rebautizado. Ford apuesta a que, al ofrecer un paquete atractivo para los gustos locales, podrá revertir su desastrosa caída en las ventas.

Precio y rendimiento: un marcado contraste

El Bronco Basecamp comienza en 229.800 yuanes ($32.300 USD), y las versiones superiores alcanzan los 282.800 yuanes ($39.800 USD). Este precio es notablemente similar al del Bronco Sport del mercado estadounidense, que comienza en $31,695 y alcanza un máximo de $40,115 antes de impuestos. Sin embargo, la versión china ofrece mucho más por su precio.

El American Bronco Sport ofrece un débil motor de tres cilindros y 1.5 litros o un motor turbo de cuatro litros y 2.0 litros ligeramente mejor. El Basecamp, por otro lado, está disponible en dos configuraciones:

  • Totalmente eléctrico: Con una batería de 105,4 kWh y motores duales que generan 445 hp, con una autonomía de hasta 404 millas (650 km).
  • Extensor de autonomía: Combina un motor turbo de 1,5 litros con dos motores eléctricos y una batería de 43,7 kWh, que produce 416 caballos de fuerza con 137 millas (220 km) de autonomía eléctrica únicamente y una autonomía total de 758 millas (1220 km).

Esto significa que los compradores chinos obtienen un vehículo eléctrico potente y de largo alcance o un híbrido con una autonomía increíble por un precio comparable al de un vehículo de gasolina estadounidense de menor capacidad.

Tamaño y tecnología: un paso por encima

El Bronco Basecamp es físicamente más grande que el American Bronco y el Bronco Sport. Su distancia entre ejes de 116,1 pulgadas coincide con la del Bronco estadounidense de tamaño completo, mientras que su longitud total de 197,8 pulgadas supera a ambos modelos estadounidenses por un margen significativo.

Pero las diferencias van más allá del tamaño. El Basecamp viene de serie con:

  • Un sistema LiDAR montado en el techo para asistencia avanzada al conductor.
  • Más de 30 sensores y cámaras para mayor seguridad.
  • Una enorme pantalla de información y entretenimiento de 15,6 pulgadas.
  • Un grupo de indicadores digitales.
  • Un enorme head-up display de 70 pulgadas.

Estas características están ausentes o son opcionales en la mayoría de los modelos American Bronco, lo que subraya la brecha tecnológica.

No hay planes de exportación

A pesar del atractivo del Bronco Basecamp, Ford no tiene planes actuales de exportarlo a Norteamérica. La compañía ni siquiera ha insinuado esa posibilidad, lo que deja a los compradores estadounidenses preguntándose qué podría haber sido.

Por ahora, el Bronco Basecamp sigue siendo una oferta exclusiva de China, lo que destaca las estrategias divergentes que Ford está siguiendo en diferentes mercados. Es un recordatorio de que los fabricantes de automóviles globales a menudo priorizan las preferencias regionales sobre la coherencia, incluso cuando eso significa dejar atrás a los clientes leales.