Hyundai apunta a velocidades de carga de vehículos eléctricos equivalentes a las de los automóviles de gasolina

16

Hyundai está presionando para que los tiempos de carga de los vehículos eléctricos (EV) sean comparables a los de repostar combustible de un automóvil de gasolina, aunque principalmente para abordar la percepción del conductor más que una necesidad inmediata. Tyrone Johnson, director del nuevo centro de desarrollo europeo de Hyundai, enfatizó que las expectativas de los consumidores se centran en la experiencia de repostaje de tres minutos de los motores de combustión interna (ICE).

Abordar la ansiedad por el alcance y las necesidades de carga

El impulso para una carga más rápida no se trata sólo de capacidad técnica; se trata de aliviar las ansiedades de los consumidores. Los conductores se preocupan por las limitaciones de autonomía y la posibilidad de realizar viajes largos inesperados. Para quienes no tienen opciones de carga en el hogar, el reabastecimiento rápido es fundamental. El objetivo de Hyundai es lograr estas velocidades sin simplemente aumentar el tamaño de la batería, lo que añade peso y reduce el espacio de la cabina.

Obstáculos tecnológicos y de infraestructura

El desarrollo de una infraestructura de carga sólida también es clave. Johnson señala que incluso después de un siglo de refinamiento, los sistemas de combustible tradicionales todavía experimentan ocasionalmente problemas de compatibilidad. Los vehículos eléctricos enfrentan la expectativa de estar listos al instante, un desafío dado el rápido ritmo del avance tecnológico.

Hyundai está investigando activamente la tecnología de carga de 400 kW, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia que pueda ampliar la autonomía sin depender de baterías más grandes. Las capacidades actuales de carga rápida, como los 320 kW del Porsche Taycan, ya son significativas, pero el objetivo es cerrar la brecha con los tiempos de repostaje tradicionales.

Paciencia de la industria y visión a largo plazo

La empresa reconoce que la industria de los vehículos eléctricos todavía está evolucionando. Así como la industria del ICE necesitó décadas para perfeccionar sus sistemas de reabastecimiento de combustible, los vehículos eléctricos necesitarán tiempo para madurar. La visión a largo plazo de Hyundai implica no sólo una carga más rápida sino también una red de carga más confiable y accesible.

En última instancia, la estrategia de Hyundai consiste en facilitar la transición a la movilidad eléctrica. Al abordar las preocupaciones de los consumidores sobre la autonomía y la velocidad de carga, la empresa espera acelerar la adopción de los vehículos eléctricos. El objetivo no es sólo igualar la comodidad de los vehículos de gasolina, sino superarla, haciendo de los vehículos eléctricos una opción fluida y sin estrés para los conductores.