Por segunda vez este año, Toyota ha retrasado los planes para construir una fábrica exclusiva de baterías para vehículos eléctricos (EV) en la prefectura japonesa de Fukuoka. Esta decisión subraya el enfoque cauteloso del fabricante de automóviles ante las fluctuaciones de la demanda mundial de vehículos eléctricos, aunque Toyota sigue comprometida con la expansión de los vehículos eléctricos a largo plazo.
Inicialmente programada para comenzar la producción en 2028, la construcción de la planta se retrasó indefinidamente. La compañía compró el terreno para la instalación a principios de este año y acordó comenzar a construir dentro de tres años, pero ahora cita el debilitamiento de la demanda de vehículos eléctricos como el motivo del retraso. Este cambio en el cronograma se produce apenas unas semanas después de que Toyota anunciara una reducción del 10% en sus proyecciones globales de ventas de vehículos eléctricos para el año fiscal 2026, pasando de una previsión inicial de 277.000 unidades a 250.000.
Una estrategia de esperar y ver
A pesar del cronograma revisado y las expectativas de ventas reducidas, Toyota insiste en que eventualmente construirá la fábrica de Fukuoka. La compañía continúa enfatizando su visión a largo plazo para los vehículos eléctricos, con el objetivo de vender 1,5 millones en todo el mundo para 2026. Sin embargo, este objetivo puede revisarse a medida que evolucionen las condiciones del mercado.
La cautela de Toyota no es sorprendente dada la reciente volatilidad en el mercado de vehículos eléctricos. Si bien las cifras de ventas hasta septiembre de 2023 muestran un aumento del 20,6% en comparación con el mismo período del año pasado (llegando a 117.031 unidades), esto aún está por debajo de las proyecciones iniciales. Construir instalaciones de fabricación a gran escala antes de que la demanda justifique su capacidad podría resultar costoso e ineficiente para la empresa.
Inversiones continuas en vehículos eléctricos
La estrategia de Toyota va más allá de simplemente retrasar la construcción de una sola planta. El fabricante de automóviles está llevando a cabo activamente otras iniciativas sobre vehículos eléctricos. Se espera que alrededor de 2027 se abra una nueva fábrica dedicada a la producción de vehículos eléctricos Lexus en Shanghai, China. Esta instalación probablemente se encargará de la producción de los conceptos LF-ZC y LF-ZL introducidos hace unos años.
Este doble enfoque (planificación cuidadosa e inversión continua) refleja la postura de Toyota sobre la revolución de los vehículos eléctricos: no están abandonando su compromiso sino que eligen un camino mesurado, ajustando los planes basándose en datos de mercado en tiempo real. Queda por ver si esta estrategia cautelosa les permitirá seguir el ritmo de los competidores que pueden priorizar un crecimiento más rápido en el sector de los vehículos eléctricos.
