Los líderes chinos en conducción autónoma, WeRide y Pony.ai, se enfrentan a un difícil debut en el mercado de valores

26

Las dos empresas líderes de China en el sector de la conducción autónoma, WeRide y Pony.ai, se lanzaron hoy en la Bolsa de Valores de Hong Kong. Sin embargo, sus resultados comerciales iniciales fueron decepcionantes: ambas empresas vieron caer los precios de sus acciones más de un 10% poco después de su apertura. Esta estrategia de cotización dual, que sigue a intentos anteriores en el NASDAQ en 2024, tiene como objetivo ampliar el acceso a la financiación, atraer inversores de la región de Asia y el Pacífico y aumentar la liquidez de las acciones, un paso importante para la industria en su lucha por la viabilidad comercial. Combinados, WeRide y Pony.ai han recaudado aproximadamente 1,120 millones de dólares en financiación.

Operaciones iniciales y rendimiento financiero

WeRide, que comenzó a cotizar esta mañana, recaudó 291 millones de dólares en su IPO. Sus acciones tenían un precio inicial de 3,49 dólares y la empresa emitió 88,3 millones de acciones. En los primeros cuatro minutos de negociación, el precio de las acciones de WeRide se desplomó un 13,65% hasta los 3,01 dólares, lo que le dio una capitalización de mercado de 3.100 millones de dólares.

Pony.ai, que cotiza simultáneamente, obtuvo 830 millones de dólares de su oferta pública inicial. El precio de oferta inicial se fijó en 17,88 dólares por acción y la empresa emitió 48,3 millones de acciones. Sin embargo, las acciones de Pony.ai cayeron rápidamente un 12,23% a 15,69 dólares, lo que resultó en una capitalización de mercado de 6.700 millones de dólares.

Ingresos y pérdidas: un panorama de crecimiento y desafíos

A pesar de la debilidad inicial del mercado de valores, ambas empresas han mostrado signos de progreso. Los ingresos de WeRide disminuyeron de 73,92 millones de dólares en 2022 a 50,54 millones de dólares en 2024, pero el segundo trimestre de 2025 demostró una fuerte recuperación, con un aumento interanual del 60,8 % de los ingresos totales hasta 17,81 millones de dólares. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento del 836,7% en su negocio Robotaxi. Para el primer semestre de 2025, los ingresos por servicios alcanzaron los 18,2 millones de dólares, mientras que los ingresos por ventas de productos se dispararon un 228,57 % hasta los 9,66 millones de dólares.

Los ingresos de Pony.ai crecieron de 75,03 millones de dólares en 2024 y alcanzaron los 35,43 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.

Sin embargo, ambas empresas siguen sin ser rentables. WeRide ha acumulado pérdidas netas de 812 millones de dólares desde 2022, aunque su pérdida neta se redujo a 111 millones de dólares en el primer semestre de 2025. La ganancia bruta para el primer semestre de 2025 aumentó un 10,91% a 8,54 millones de dólares. Las pérdidas netas de Pony.ai aumentaron de 148 millones de dólares en 2023 a 275 millones de dólares en 2024.

Invertir en el futuro: investigación y desarrollo

Ambas empresas han realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo. El gasto en I+D de WeRide ascendió a 498 millones de dólares, de los cuales 90,2 millones de dólares se gastaron sólo en el primer semestre de 2025. El gasto en I+D de Pony.ai ascendió a 613 millones de dólares en los últimos cuatro años, alcanzando los 240 millones de dólares en 2024.

Enfoques Tecnológicos y Comercialización

WeRide emplea una plataforma de conducción autónoma “principalmente software” llamada “WeRide One”, diseñada para ser versátil en varios tipos de vehículos y aplicaciones. Sus productos principales incluyen Robotaxi, Robobus, Robovan, Robosweeper y la solución avanzada de conducción inteligente WePilot. La compañía ha obtenido licencias de conducción autónoma en cinco países y está realizando pruebas y operaciones comerciales en diez. Sus vehículos han acumulado aproximadamente 55 millones de kilómetros en la vía pública, manteniendo más de 2.200 días consecutivos de operación pública.

Pony.ai se centra en una tecnología de “controlador virtual” de pila completa con una estrategia “impulsada por hardware”. Sus principales productos son Robotaxi y Robotruck. Pony.ai ha obtenido 24 permisos de Robotaxi en ciudades de primer nivel y cuenta con una flota de 726 vehículos, con un kilometraje operativo acumulado de 93 millones de kilómetros.

Los desarrollos recientes incluyen el Robotaxi de séptima generación de Pony.ai, que recientemente comenzó a operar oficialmente, equipado con 34 sensores para manejar condiciones complejas de la carretera y impulsado por el primer controlador de dominio de nivel automotriz L4 Robotaxi del mundo. WeRide también está avanzando en la conducción asistida, con su solución ADAS de extremo a extremo de una etapa ya en producción, que se incluirá en los modelos de renovación anual de Chery Exeed Exlantix ES y ET.

Conclusión

El difícil comienzo comercial de WeRide y Pony.ai pone de relieve los desafíos actuales en el sector de la conducción autónoma. Si bien ambas empresas demuestran potencial a través del crecimiento de los ingresos y los avances tecnológicos, la rentabilidad sostenida sigue siendo un objetivo difícil de alcanzar. La reacción inicial del mercado indica un enfoque cauteloso a la hora de invertir en esta industria naciente. A las 14:15 hora de Beijing del 6 de noviembre, el precio de las acciones de WeRide en Hong Kong había bajado un 13,65% respecto de su precio de cotización inicial, mientras que las de Pony.ai bajaban un 13,38%, lo que subraya el complejo camino hacia la viabilidad comercial en el mercado de vehículos autónomos.